
Ser el subsecretario de Telecomunicaciones en un mundo en que la tecnología llena cada vez más espacios en la sociedad no es algo menor. Mal que mal, el “subse” de la Subtel es quien analiza y decide los marcos regulatorios referentes a telefonía fija, telefonía móvil, internet, banda ancha, radiofrecuencias, WiFi y todo lo que tiene que ver con las telecomunicaciones. Durante el gobierno de Ricardo Lagos fue Christian Nicolai el timonel. Un subse con mucho más conocimientos técnicos que políticos. Sobrio en las formalidades y bueno para “la talla” a nivel privado. Pero ahora se le acabó su período y en realidad, ya se le ve bastante cansado. Ahora, es la era de Pablo Bello Arellano, el nuevo subsecretario de Telecomunicaciones que acompañará a Michelle Bachelet. Pero la nueva autoridad no tiene problemas con los grandes cargos, ya que en su sangre lleva una alcurnia destacada. Es nada menos que descendiente directo de Andrés Bello, el más famoso jurista de la historia de Chile, considerado también como el padre del derecho nacional. fuente: emol
Hurgando por Google puedes encontrar esta excelente presentación en Power Point que realizó en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la U. de Chile (FACEA) acerca de la agenda de políticas públicas del sector telecomunicaciones para el período 2006 – 2010
4 comentarios:
Quée bieen qué bieeeeeeeeeeeeeeeeeeeeén... ojalá maneje las comunicaciones en forma "Bella". je
saco de was pa q colocas cosas asi en tu pag marcon de mierda chupa la q cuelga culiao hijo de puta chupalooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo mariconnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn mas encima de angol el aweonao
Más cuidado si te metes con un angolino cabro culia'o, con el respeto del dueño del blog... a propósito está weno ya q actualices está weá también y así evitas q uno ande pendiente de weones q escriben pura mierda..
Nombre del proyecto: Reforzamiento de las Cs. Básicas en Liceos en mira a la Educación Superior.
Descripción:
La idea fundamental es, tratar de integrar a los alumnos (as) de último año de enseñanza media, a la educación superior. Esto mediante reforzamiento en el área de las ciencias básicas tales como matemática, química y física. Se trabajará con estudiantes que preferentemente se inclinen a las carreras del ámbito salud e ingeniera, con los cuales se formarán grupos distintos cuya profundidad en los contenidos se realizará enfocada a los programas de enseñanza superior. Así se pretende crear un vínculo más cercano entre la educación media y la superior.
Nombre del proyecto: Técnicas de comunicación.
Descripción:
Se pretende, a través de talleres programados, desarrollar técnicas de lenguaje, expresión oral y corporal, a la vez la desenvoltura frente a un grupo de trabajo. Los talleres intentan que el estudiante pueda transmitir en forma clara y concisa la información deseada y mediante una retroalimentación los mismos alumnos puedan realizar una crítica constructiva al disertador.
beeee
Publicar un comentario