domingo, enero 14, 2007

Adios tatita

Esta es una entrada para la figura de mi abuelito Alfredo Zambrano Astorga.Abuelito que formó una numerosa familia, a base de esfuerzo, sudor, valores intransables, trabajo y mucha inteligencia. Un hombre sabio, de variados e interesantes temas de conversación, lúdico, tierno, conciliador, entretenido. El tata le ganó a la vida, siempre en adversidad. Sacó adelante a sus hermanitos al quedar huérfanos, luego trabajó recorriendo casi todo Chile, de norte a Sur, de la Cordillera al mar; Potrerillos, isla de Guarelo, Santiago, Copiapó, Coquimbo, Concepción, Talcahuano, Angol, etc, etc, son tantas las ciudades en las cuales trabajó y dejó su impronta. Fundador del club de futbol Huachipato. Él fue uno de los creadores y luchó a muerte por crear un equipo de su empresa del alma: "Huachipato" para la liga profesional en Chile. Socio de la CAP, fue también uno de los primeros dirigentes del club. Preparado en la Escuela de Artes y Oficios, trabajó para la Andes Copper Company y Huachipato, entre otras empresas y tuvo una carrera brillante como eléctrico industrial. En Potrerillos, fue uno de los primeros trabajadores chilenos en ser aceptados, pues la mayoría fueron ingenieros de Estados Unidos, ahí se ganó la confianza, el respeto y el cariño de la gente de este enclave de estilo Californiano en la Montaña. Fue allí donde hizo muestra de su destreza como tenor en el teatro de la villa, como bailarín de zapateo americano que le había enseñado su abuelito Astorga cuando era niño, de deportista, que le había inculacado su padre desde su infancia, de hombre trabajador y responsable...que le enseñó la vida. Hombre de valores e ideas democráticas y humanista. Abuelito querendón, papá comprensivo y formador. Abuelito, te doy gracias por todos los momentos que compartimos, desde lo impactante de verte colgado en el naranjocuando yo era niño, lo hacías para activar tu irrigación sanguínea al cerebro, de cuando jugábamos tardes enteras en la casa de Vergara, junto a los árboles, el parrón y la batea. Recuerdo tus historias como si fuera hoy que me lascontaras: LA isla de Guarelo, Potrerillos, la historia de los Braden en la Andes Copper Company, de las historiascon el ingeniero Cruz Cocke, de tu amigo que se fue a Argentina, de las desiluciones y enseñanzas de la vida y las personas que alguna vez te rodearon. Gracias por tus enseñanzas, por tu compañía. No olvidaré nunca tu abrazo, ni tus sabias y acogedoras palabras cuando mis padres se separaron, eran de un hombre sin rencor y amor en su alma. No me olvidaré de tus consejos de ejercicios físicos, a pesar que lejos tú eras más dedicado a eso que yo. }Abuelito, te tendremos siempre junto a nosotros en el cielo, tu último abrazo permancerá en mi piel, como un signode ejemplo y de lucha en la vida, como tamnbién tus buenos deseos y felicitaciones cuando supiste que me veníaa Australia a hacer mi Memoria de título....esas lágrimas que me regalaste las tendré atesoradas por siempre en mi corazón.Te amo mucho abuelito y estoy seguro que tú amaste y aprovechaste cada minuto de tu vida. Tú y mi abuelita han sido un gran pilar de la familia y al igual que mi abuelita Peta cuidó a mi abuelito Lucho hasta el final de sus días, mi abulita Juana te cuidó y te acompañó hasta tu último suspiro en esta Tierra. Muchos besitos para tí, para mi abuelita, mi tío Pepe que te acompañó siempre, para mis tías y tíos, para mi mamitay mi hermano Jaime y su familia, mis primos y primas, y toda la familia que sufrimos la despedida de mi abuelito, en particular, quienes no pudimos estar en Chile para acompañarlos, y que resulta muy dificil y dolorso, como lo espara mi hermano Joan Manuel y para mí, y también para el tío Juan. Pero tenemos el consuelo de recodarte por siempre y seguir tu ejemplo; la vida sigue, y seguirá para nosotros tratando de seguir tus enseñanzas y valores. Un abrazo desde nuestros corazones, te enviamos Gerson Elías y Joan Manuel desde la distancia.